(Oria-cuesta del Duende-barranco La Cañadeja-rambla Pino Blanco-cortijos de Muñoz-barranco de Los Muertos- El Picacho-rambla La Zarza-Blackman’s Fountain-Centro de Menores-El Campillo-El Cerval-Oria: 43kms; 3h 40′)
Ruta pensada para el amigo Nicolás y para quien, como él, guste de tramos endureros -al menos moderadamente- y encima quiera estar en casa bastante antes de la hora del almuerzo.
Subido por asfalto el puerto de Cisnares/puerto de la Cumbre/cuesta del Duende (repásese el nombre que se prefiera) afrontamos el primer tramo (A-B), que no es otro que bajar el puerto por la izquierda, evitando el asfalto, y buscar el barranco de la Cañadeja, pasando por el cortijo de Carrillo. Por entonces el panorama vuelve a abrirse y en cómoda pista entraremos a la Rambla del Pino Blanco.
Son unos cuatro kilómetros algo arenosos y rizados, en esta época, pero en aguas vertientes dejaremos la rambla a la izquierda para tomar por la cortijada de Muñoz (“el encanto de la soledad”, sentencia mi compañero)y entrar así en el siguiente tramo (C-D) estrella de la ruta: cruzar esta parte de Las Estancias señalada como sierra del Madroñal, entretenidos en sortear las secas aliagas transitando a la sombra de los pinos. Felicidad betetera. El tramo terminará en bajada, buscando la conexión con la arenosa rambla de Los Muertos, que aún da algún que otro punto si se pasa sin echar el pie a tierra.
Desestimaremos la cadena y la señal de propiedad privada (esto siempre es uno de los mayores privilegios de poder ir en bici)para subir por pista forestal poco transitada, que dejaremos poco antes de morir (la pista, digo) para buscar el plato fuerte de un enduro soft: esa vereda (E-F)que rodea el Burrueco, poniéndonos ante la vista los cortijos de la Sierra y el ruinoso del Picacho. Ahí repostamos agua, sabiendo que heos perdido todas las bonificaciones por por poner pie a tierra en algunos puntos críticos de ese tramo. Quien pueda que lo haga sin bajarse.
Tocará a continuación pista cómoda que en descendiente curveo nos deje en la rambla de La Zarza, que dejaremos con agradecido saludo por la izquierda para pasar por el centro ciudad de La Fuente del Negro. Cruzaremos la carretera que va a Cúllar, pasaremos por El Puntal y el Centro de Menores -todo eso con asfalto- y regresaremos bajando un poco por el Royo para tomar el camino del Cerval.
Ya en el pueblo, convidada a agua en La Polaca y paseo turístico por la parte más antigua hasta la gasolinera, donde el coche espera.
Coronada la cuesta del Duende, dejaremos el asfalto para bajar el puerto por el camino que se ve a la izquierda. Suspensiones preparadas.
Cortijos de Muñoz, sitio de penetración por la sierra. Nos espera un tramo sombrío en lo solar pero luminoso en btt.
El tramo del Burrueco se las trae. Mi compañero sabe camuflarse entre los pinos, con una vestimenta que acompaña. Entrada…
… Y salida:
Parada para refrescarse. Los hay que hasta echan una escoba a la mochila para acicalarse y quitarle polvo al material a la mínima parada. Así de precavidos son.
Paso por la Fuente del Negro:
Y dispuestos a bajar a la rambla del Royo, buscando el regreso sin demasiado asfalto.
(La foto tiene su guiño y alguien -otro madrileño- debería saberlo.)
Caños de La Polaca, en Oria:
Responder